Cerámica: una pasión nacional

Durabilidad, sostenibilidad y belleza atemporal para todos los entornos

Eficiencia energética

La cerámica tiene una masa térmica natural que ayuda a equilibrar la temperatura de su hogar, reduciendo los picos de calor y frío. Esto contribuye a un ambiente más estable y ahorra energía.

Materias primas regionales

Las baldosas cerámicas se fabrican con materias primas naturales, como arcilla y minerales, que en la mayoría de los casos se extraen cerca de las fábricas. Esto reduce significativamente el consumo de energía y las emisiones generadas por el transporte a larga distancia. Además, la cerámica es un material abundante y sostenible, lo que garantiza una elección responsable para construcciones y reformas. Por estas razones, las baldosas cerámicas tienen una de las huellas de carbono más bajas entre las opciones de pavimentos y revestimientos.

Sostenibilidad

Las baldosas cerámicas son una opción sostenible para quienes buscan materiales con un bajo impacto ambiental. Su principal materia prima, la arcilla, se extrae de las capas superficiales de la tierra, lo que minimiza el daño a los depósitos naturales. Además, la cerámica es una alternativa versátil y duradera, y puede sustituir a materiales como la piedra, el mármol y la madera con un impacto medioambiental mucho menor.

Otra gran ventaja es que las baldosas cerámicas no liberan compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que garantiza un medio ambiente más saludable. Además, al ser materiales inertes, no contaminan el medio ambiente si se eliminan correctamente.

Atributos

Modularidad

La gran variedad de formatos geométricos de las baldosas cerámicas permite trabajar con la modularidad adecuada al ambiente deseado, reduciendo cortes, pérdidas y generación de residuos.

Aplicabilidad

La cerámica se utiliza en una gran variedad de aplicaciones: desde revestimientos hasta accesorios, para su uso en urbanismo, en el interior o el exterior de edificios. La variedad de formas, tipos, colores y acabados permite instalaciones creativas y personalizadas, dando lugar a proyectos que combinan durabilidad y belleza.

Durabilidad

Además de ser resistente a condiciones climáticas extremas, impactos químicos, fuego, agua, humedad, cambios de temperatura y rayos UV, la cerámica tiene una vida útil de más de 50 años.

Limpieza

El mantenimiento y la limpieza de las baldosas cerámicas son sencillos y, en la mayoría de los casos, sólo se necesita agua y productos neutros. La facilidad de mantenimiento contribuye a reducir los costes de consumo a lo largo de la vida útil del producto.

Consumo de agua

El consumo de agua de la industria nacional es uno de los más bajos en comparación con otros productores de todo el mundo. En uso, su fácil limpieza también favorece la reducción del consumo de agua en su ciclo de vida.

Contribución a la eficiencia energética

Las losas cerámicas contribuyen al confort térmico de un edificio, además de ser aptas para sistemas de fachada ventilada, lo que genera reducciones en el consumo de energía de más del 30% en los edificios.

Utilización de residuos

El mercado ofrece losas cerámicas que utilizan materiales reciclados, tanto antes como después del consumo. Esto representa un beneficio ambiental debido a la reducción de residuos sólidos. El sector tiene casos de incorporación de residuos de otros sectores como cerámica, vidrio, bombillas, entre otros

Matriz energética

La industria brasileña cuenta con un moderno parque industrial, con gran eficiencia energética y uso de gas natural. En la década de 1990, la industria sustituyó el petróleo y el carbón por el gas natural.

Responsabilidad

La industria nacional reúne a empresas comprometidas con la formalidad, el respeto de las normas, las leyes y los reglamentos. Las unidades de fabricación participan directamente en la creación de valor compartido en las regiones donde operan.

porque el revestimiento es

pregunta

Beneficios

Noticias