La cerámica reutilizada transforma interiores y refuerza la arquitectura sostenible en Brasil
Las baldosas cerámicas pueden reutilizarse, aportando belleza, sostenibilidad y practicidad a los proyectos de interiores en Brasil.

En el ámbito de la arquitectura y la construcción, el concepto de reutilización de materiales está estrechamente vinculado a la economía circular y a la reducción de la huella de carbono, allanando el camino hacia un futuro más sostenible y responsable. Al incorporar prácticas de reciclaje, recuperación, restauración y/o reutilización de materiales de demolición, la eficiencia de los recursos, combinada con la reducción del consumo energético, permite experimentar con técnicas, aplicaciones y nuevos materiales que honran la memoria de los espacios, al tiempo que aportan nueva vida a interiores y exteriores.

Aunque las reformas se han convertido en una especialidad de los arquitectos del futuro, el desarrollo de estas intervenciones revela la creación de dinámicas espaciales en las que la reutilización de los materiales originales proporciona a menudo nuevas condiciones de vida. También abre la puerta a planteamientos más sostenibles vinculados al futuro de la construcción y a la concienciación sobre el cuidado del medio ambiente. Numerosos ejemplos de viviendas latinoamericanas demuestran cómo el concepto de economía circular constituye la base de estas iniciativas. La reutilización de materiales como la cerámica, el mármol, el mobiliario, la madera y otros muestra el vasto potencial del diseño de interiores, entablando un diálogo con elementos, técnicas o texturas de otras épocas. Esto también promueve el desarrollo de prácticas cotidianas que contribuyen a reducir el impacto medioambiental.


Fuente: ArchDaily