¿Dónde aplicar revestimientos antideslizantes?
Si está renovando o construyendo, saber dónde aplicar revestimientos antideslizantes marca la diferencia a la hora de garantizar entornos más seguros y cómodos para su vida diaria.

¿Se ha dado cuenta alguna vez de que algunos suelos tienen más "agarre" que otros? No es casualidad. Algunas baldosas cerámicas están especialmente fabricadas para ofrecer más seguridad, sobre todo en zonas donde el agua u otros elementos pueden dejar el suelo resbaladizo.
Si está renovando o construyendo, saber dónde aplicar revestimientos antideslizantes marca la diferencia a la hora de garantizar entornos más seguros y cómodos para su vida diaria.
Pero, ¿qué es la resistencia al deslizamiento?

Se trata de la capacidad del revestimiento para ofrecer más agarre al caminar, es decir, para reducir el riesgo de resbalar. Esto se mide con el coeficiente de fricción, y cuanto mayor sea, más seguro será el suelo frente a los resbalones.
Pero conviene recordarlo: la seguridad de un entorno no sólo depende del suelo elegido. Otros factores como la presencia de agua, jabón, arena, grasa, el tipo de calzado o incluso la inclinación del suelo también influyen mucho.
¿Dónde utilizar revestimientos antideslizantes?

Zonas húmedas
Se trata de entornos que tienen contacto frecuente con el agua y pueden llegar a formar charcos, como:
- Baños con ducha;
- Áreas de servicio;
- Patios traseros y balcones descubiertos;
- Espacios alrededor de la piscina.
En estos casos, lo ideal es optar por revestimientos de alta resistencia al deslizamiento, con un acabado de textura más rugosa (como EXT - exterior).
Zonas húmedas
Estos espacios reciben incluso salpicaduras de agua, pero no se acumulan ni forman láminas. Ejemplos:
- Lavabos
- Cocinas
- Balcones cubiertos
- Baños sin ducha
En este caso, puede elegir un revestimiento de resistencia moderada, siempre que sea seguro para el uso diario. Un acabado satinado (AC) suele funcionar muy bien.
Zonas secas
Estos entornos, en condiciones normales, no tienen contacto directo con el agua. Por ejemplo:
- Dormitorios
- Habitaciones
- Pasillos
- Oficinas
En estas zonas, no es necesario utilizar revestimientos muy antideslizantes. Puede optar por acabados como pulido (PO) o brillante (BR), que tienen un tacto más suave y son fáciles de limpiar.
Consejo práctico: ¡observe siempre las instrucciones de uso!

Los revestimientos Elizabeth vienen con una indicación de dónde pueden aplicarse con seguridad, según su coeficiente de fricción y acabado. En caso de duda, basta con buscar el uso recomendado en el envase o hablar con un especialista.
Seguridad y belleza al mismo tiempo

Elegir el suelo adecuado no es sólo una cuestión de estética, sino también de bienestar para su familia y para todos los que circulan por la habitación. Antes de comprar, piense: ¿se moja esta zona? ¿Existe riesgo de resbalones? ¿Va a haber mucho tránsito?
Esto garantiza un proyecto bonito, seguro y duradero.